Perfection Steel

Plantas de Luz de Emergencia I Importancia del mantenimiento

En esta ocasión, hablaremos sobre algunas tareas que se realizan en las plantas de luz de emergencia para mantenerlas en óptimas condiciones y con ello, prolongar su tiempo de vida útil y no tengas preocupaciones sobre algún imprevisto en tus actividades.

¿Qué beneficios tiene un buen mantenimiento a las plantas de luz de emergencia?

Importancia de dar mantenimiento a grupos electrógenos

El asegurarte de que tus equipos estén en perfectas condiciones no solo garantiza que puedas seguir operando con normalidad, si no que, también te da la seguridad y confianza de trabajar en un entorno fuera de cualquier tipo de accidentes en las instalaciones y que alguien pueda resultar afectado.

En Perfection Steel contamos con una gran variedad de plantas de luz de emergencia en venta y renta, así como servicios de mantenimiento a generadores. Da click en el siguiente enlace para más información.

Tipos de mantenimento

Aclarando que existen distintos tipo de manteniemiento para las plantas de luz de emergencia o mejor conocidos como grupos electrógenos.

Preventivo

Este mantenimiento tiene como objetivo principal el garantizar que el periodo de vida de tus plantas de luz de emergencia sea mayor y con ello, reducir en gran medida las posibilidades de fallos en un futuro y que se tengan que realizar gastos de reparación.

¿Qué aspectos se condideran en un mantenimiento preventivo?

Limpieza general del equipo

Aplica en mayor medida si el equipo ya tiene uso previo. Verificar que todas las conexiones eléctricas estén bien, mantener limpio y libre de polvo o contaminación todas las superficies para garantizar un correcto ventilamiento del equipo y que no le ocasione un recalentamiento inecesario que afecte la potencia del motor.

Sistemas de combistible

Verificar que el nivel y estado del aceite sea el adecuado para el buen funcionamiento de la planta

Revisar el nivel de refigerante, en caso de que se requiera rellenar el tanque, hacerlo

Dar una inspección en todo el equipo, buscando posibles fugas de combustible

Inspeccionar que todas las mangueras y tubos del refrigerante estén en óptimas condiciones de seguridad

Revisar que todas las abrasaderas y sujetadores estén correctamente ajustados

Sistema de aspiración

Revisar que las condiciones de las tomas de aire y de los ductos operen de manera correcta

Respiradores del carter y drenaje de la caja de aire

Restricción de aire de admisión

Lubricación del mecanismo de operación de la compuerta de la caja de aire

Lubricación de los actuadores de bypass del compresor

Filtros de aire por condición y seguridad, apretar las abrazadoras y los soportes

Obturadores y limpieza de controles de cierre

Nivel de presión del cárter

Presión del turbocargador

Motor eléctrico

Controles eléctricos y terminales de sensores

Cargador de baterías por operación y salida

Cables de la marcha del motor, alambres y conectores por condición y seguridad

Operación de la resistencia calefactora del agua, termostatos de control y el contactor de desconexión de presión de aceite

Dispositivos de protección del motor

Voltaje de flotación de las baterías de arranque y nivel de electrolito

Verificar la corriente de funcionamiento de la marcha

Controles

Dar un chequeo a la operación y la calibración de los instrumentos del generador y del motor

Verificar que los controles de encendido automático y control remoto funcionen correctamente

Control de potencia real y reactiva sincronizada

Operación del equipo de generación indicadores asociados, luces y alarmas

Nivel de frecuencia y el voltaje del sistema

Generador mecánico

Pantalla de la toma de aire por limpieza de las líneas, condiciones y seguridad

Guardas del ventilador por condiciones y seguridad

Pernos de anclaje

Conexiones mecánicas por apriete, condiciones y seguridad, como lo requieran

Tornillos del acoplamiento flexible

Mantenimiento correctivo

A diferencia del mantenimiento de tipo preventivo, en este, las tareas tienen que ver con reparación de fallas que se presenten en las plantas de luz de emergencia debido al tiempo que llevan operando o incluso, por no realizar mantenimientos preventivos antes de ser trabajadas.

Tablero de transferencia

Reparación de los interrumptores

Realizar actualizaciones en los sistemas de control

Cambios de transferencia

Motor diesel

Afinación y/o reparación del motor

Generador

Realizar una calibración del nivel de voltaje y frecuencia

Prueba de control de excitación

Recuerda que para la inspección de una planta de luz de emergencia, es necesario contar con los servicios de técnicos expertos altamente calificados para dar un mantenimiento de calidad a tus equipos. En Perfection Steel, estamos para ayudarte, no dudes en visitar nuestra página y ver nuestros servicios.