Perfection Steel

Plantas de Luz de Emergencia

plantas de luz de emergencia

Bienvenido al blog de Perfection Steel, ¿Buscas plantas de luz de emergencia o generadores? es para nosotros un honor el poder contar contigo en este espacio. A lo largo de nuestro blog, podrás encontrar información muy importante referente a temas que tengan que ver con plantas de luz de emergencia, generadores de luz de emergencia, conocer un poco más sobre las características de los productos y servicios que ofrecemos e información muy importante de la industria.

Si eres nuevo por aquí, te invitamos a visitar nuestro sitio web, en el cual, podrás encontrar más información sobre nuestros servicios. Da click en el siguiente enlace.

¿Qué es una planta de emergencia?

plantas de luz de emrgencia

Una planta de luz de emergencia es una máquina que se encarga de suministrar de energía eléctrica a una determinada zona, con el objetivo de que no se vean interrumpidas sus actividades cotidianas y con ello, se vean afectaciones de cualquier índole.

Tipos de plantas de emergencia

Podemos hacer una clasificación del tipo de plantas de luz de emergencia de acuerdo a su tipo de combustible. Pueden funcionar con motor a gas natural o LP, con gasolina, también existen las de motor a disel o las que contienen un sistema Bifuel, que comprende el uso de diesel y gas. También existen plantas de luz de emergencia de tipo estacionarias o móviles.

plantas de luz de emergencia
Motor de generación eléctrica Volvo Penta. Modelo TAD 1242 GE.

¿Cómo funciona?

Las plantas de luz de emergencia se encargan de mover un generador de electricidad por medio de un motor de combustión interna. La energía mecánica producida por el movimiento del motor se transforma en voltaje de corriente. Te ha pasado o te ha tocado ver qué; estando en una obra de construcción, en tu lugar de trabajo, puede ser en tu oficina, en tu empresa, o en algún evento en donde se necesite una gran captación de energía eléctrica, que de repente, ¿se va la luz? Esto puede deberse a varios factores, dentro de los que destacan los siguientes.

¿Cómo se componen?

Video explicativo sobre los componentes de una planta de emergencia. Video de Fernando Coronel.

Las plantas de luz de emergencia se componen de la siguiente manera:

Radiador. Lugar en donde se almacena el refigerante, con el propósito de mantener regulada la temperatura emitida por el motor.

Tablero de control. Desde aquí, se puede manipular el uso de la maquina y darle monitoreo a los parámetros establecidos. Así como checar el nivel de voltaje, amperaje y carga.

Filtro de aire.

Ventilador.

Base. Soporta el motor generador

Interrumpor termomagnético. Tiene como función, proteger al generador de posibles sobrecargas y cortos circuitos

Generador síncrono. Cumple la función de cambiar la energía mecánica emitida por el motor de combustión interna en energía eléctrica.

Causas de afectaciones en el suministro de energía

Se pueden presentar debido a problemas que tengan que ver con el principal proveedor de energía eléctrica de la zona, para efectos de México, podemos hablar directamente del proveedor a nivel nacional que es la Comisión Federal de Electricidad, (CFE) lo que se conoce como caídas del suministro eléctrico; en el que, puede haber dispositivos en mal estado, de mala calidad que están conectados a la red eléctrica, lo que ocasiona los famosos apagones. Son de los considerados más perjudiciales porque pueden durar varias horas poder restablecer el servicio y por ello, el uso de plantas de luz de emergencia.

Factores ambientales

desastres naturales ocasiones fallos en energía eléctrica

Las condiciones climatológicas también influyen en el abasto de electricidad para toda una comunidad y ciudades enteras. Hay temporadas en el país en donde existen fuertes lluvias, con grandes oleadas de vientos e incluso con caída de granizo y ni hablar de cuando existen tormentas eléctricas o que decir de cuando estamos expuestos a desastres naturales como huracanes o terremotos que fácilmente pueden averiar el cableado y antenas en diferentes zonas.

Animales

Sí, aunque te parezca difícil de creer, algunas de las razones por las que hay afectaciones en el suminstro de luz, es porque existen animales, como los roedores que, suelen estar por instalaciones y roer el cableado existente, unos casos también que se han visto son aves que se estrellan en torres de luz o hasta gatos que han sido encontrados quemados en postes de luz.

Mala instalación eléctrica

malas instalaciones eléctricas

En algunas ocasiones, puede ocurrir que el problema venga de nuestro propio hogar, al no contar con un buen sistema de cableado y que la distribución de la corriente eléctrica no sea la correcta, provocando una sobrecarga por conectar varios aparatos a una sola toma de corriente. Recuerda que, nunca es recomendable tratar de darle solución por propia cuenta, si te ves en medio de una situación como estas, lo más recomendable es dejarlo en manos de expertos en sistemas eléctricos.

¿Qué repercusiones pueden existir por problemas de energía eléctrica?

Cual sea el sector al que te dediques, el uso de energía eléctrica es uno de los servicios básicos con los que contamos todos, ya sea para el trabajo, la escuela o en el hogar. La falta de este vital servicio supone una serie de complicaciones que podemos presentar y que afectan en el desarrollo de nuestras actividades. Por ello, es importante que consideremos la opción de contar con plantas de luz de emergencia o generadores de emergencia para evitar pasar por estos problemas.

Pérdidas económicas

En el sector empresarial, quedarse sin luz, significa el paro de actividades de los colaboradores, hay industrias que laboran sobre pedidos específicos y que necesitan sacar sus productos en el momento. El no hacerlo, podría traer consecuencias tales como que el cliente, debido a la urgencia, decida ir a otro sitio para obtener su pedido. Las variaciones en el voltaje, una vez que se reestablezca el servicio pueden averiar a equipos de computo, electrodomésticos y maquinaria industrial.

Merma de inventario

Hay empresas que, debido a su ramo, necesitan de energía eléctrica para mantener en buenas condiciones todos sus insumos, solo por mencionar algunas, están las empresas del ramo restaurantero, donde la comida necesita, en algún punto, estar en estado de refrigerio para no echarse a perder. El sector de la salud es otro de los más afectados, hay medicamentos y vacunas que necesitan mantenerse en temperaturas muy bajas para que no pierdan sus propiedades y ni que decir del gran problema que sería el que un hospital se quedase sin suministro eléctrico en medio de una intervención quirúrjica de gran importancia.

Desfases en la cadena de operación

Sobre todo si es por un lapso muy prolongado la falla eléctrica, el personal no podrá desempeñar sus actividades con normalidad. Pueden existir retardos en los tiempos de entrega y cargas excesivas de trabajo.

Perfection Steel, tu mejor opción

Perfection Steel

A lo largo de este artículo, pudimos adentrarnos un poco más en el tema de plantas y generadores de emergencia y conocer de la importancia de contar con este tipo de equipos, independientemente del giro de tu negocio. En Perfection Steel, nos sentimos orgullos de poder atender las necesidades de tu empresa y ser partícipes de tus proyectos. Siempre brindando servicios de calidad y los mejores precios del mercado a pequeñas, medianas y grandes empresas.

Si requieres obtener mayores informes o una cotización referente a nuestros servicios de renta de generadores eléctricos, venta de generadores, plantas de luz de emergencia y mantenimiento a generadores, no dudes en ponerte en contacto y uno de nuestros asesores con gusto te atenderá.